Como muchos saben, el pasado 30 de junio de 2014, en Gaceta oficial Nº 40.443, se revocó la autorización que permitió por 50 años a nuestra fundación llevar a cabo un hermoso trabajo científico y ambientalista en la Estación de Biología Marina Dos Mosquises en el Parque Nacional Archipiélago de los Roques.
Por tanto, la labor de la FCLR, ampliamente conocida y valorada -dentro y fuera de nuestras fronteras- tanto en el área de investigación científica como el nuestro programa de cría en cautiverio de tortugas marinas quedan suspendidas.
Mucho agradecemos los gestos de apoyo y la solidaridad ante tan difícil situación tanto a la comunidad de Los Roques como por los científicos, investigadores y personal que nos acompañó en la realización de esta gesta a favor del maravilloso ecosistema del Archipiélago. También debemos extender este agradecimiento a los medios de comunicación y al público general que visitó nuestra sala de cría y nos apoyó con la adopciones y haciéndose eco de una labor de medio siglo.
Esperamos que lo aprendido junto con nosotros haya creado en cada uno de ustedes un celoso guardián de la preservación y respeto de la majestuosa biodiversidad que posee este paradisíaco archipiélago y que los anime a seguirnos apoyando en la importante labor que llevamos a cabo con nuestro programa educativo.
Buenas noches.
Con ocasión al interés que tengo por elaborar una tesina orientada destacar la importancia de la preservación y protección del arrecife de coral de Los Roques. Me gustaría recibir información acerca de: problemática que presentaba antes de ser declarado parque nacional, problemática que persiste, medios que han utilizado para difundir conocimientos y campañas y algunos otros puntos que consideren de interés para mi tesina. Me gustaría mantener contacto para intercambiar informaciones. Estoy culminado diplomado sobre estudios del Caribe Insular.
Hola! Con mi señora estamos arribando a los Roques este Lunes 11/5 desde Argentina. Queríamos saber cómo hacer para visitar la Fundación?
Gracias.
Saludos!
Gerardo.
Buenos Días. Un placer soy Francisca Gamboa, productora de Circuito Éxitos en la Isla de Margarita. Quisiera contactarles para concretar una entrevista con motivo al Día Mundial de la Tortuga. Por favor me indican un correo o número de Teléfono. Mi correo es Francisgg9190@gmail.com y mi número móvil 0424 – 8717197.
Solicito Emplearmecomo voluntaria de proyectos ambientales…
Freya Ochoa Sánchez
Información Personal
Nacionalidad: Venezolana Edad: 52 Años
Email: feochoasanchez@yahoo.com
Estudios RealizadosBachiller en Ciencias – (C.D. Martín J.Sanabria), Año 1.981.
Lic. Educación : Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (En Curso).
Cursos Realizados
“Jornadas de Actualización y formación de docentes de la Escuela Básica en nuevas estrategias didácticas para la enseñanza en temas ambientales.” Auspiciadas por la Fundación Vitallis y el M.E.(Valencia-2009).
“Curso de Formación de Promotores Ambientales, en la Gestión Integrada de Residuos y desechos sólidos “Auspiciado por Cenamec y M.E.(Valencia – 2007).
Taller Escuela DANZAHOY,( bajo convenio con la Secretaría de Educación del Estado Carabobo1990-1991).
Talleres Libres del Instituto Superior de Danza (Caracas. Año: 1987 al 90).
American Dance Festival, en Venezuela. (Caracas. Año: 1989).
Clases de Jazz, bajo la dirección de la coreógrafa: Anita Vivas (año 1987).
Experiencia Docente en Danza.
Conformación del Taller de Movimiento de la Fac. de Ingeniería U.C : Programa desarrollado bajo el concepto de aportar una base sencilla para el despertar creativo en el uso del movimiento. ( Valencia:1993-1995)
Diseño y Creación de una Agrupación de Danza con Universitarios: FRACTALES U.C (Valencia: 1993-1995).
Talleres de formación para Animadores y Docentes “Juguemos a bailar”. (Guacara : 99 dirigido a docentes delas escuelas básicas: Colegio “Los Pinos”; UE: “Oscar Fernando Benedetti” y Alonso Díaz Moreno ).
Experiencia Docente en Educación
Atención Docente como Auxiliar de Tareas Dirigidas: Colegio “Los Alpes” (Ciudad Alianza-2008 )
Atención Docente como Suplente en la Escuela de Investigación y Desarrollo Cultural de la SECRETARIA DE EDUCACION .(Valencia-2008)
Atención como Docente Especialista en la Dirección de Escuelas de Artes de la SECRETARIA DE EDUCACIÓN. (Valencia-2008)
Atención como Pasante en las áreas de Cultura y Deporte como Estudiante de Educación en la U.N.E.S.R TALLER DE FORMACION LABORAL GUACARA (T.E.L – Formación Laboral Para Jóvenes Especiales, Guácara 2009 -2010).
Atención docente como Suplente Castellano y Literatura: Liceo” Pbro. Santiago F Machado” M.P.P.E. (Ciudad Alianza -2011
Diseño Coreográfico del Performance: “Cuando solo nos una la amistad” con Alumnos de la Coordinación de Cultura de la Facultad de Ingeniería U.C. Lugar: Concha acústica del Parque “Fernando Peñalver”.(Valencia- 1994).
Organización y Producción de Eventos
Fundación VALENCIA PARA LA DANZA. Dedicada a la Danza Universitaria (Centro Cultural de la Facultad U.C.,: 1993 -1995).
Talleres de Formación para Actores y Bailarines , Como invitados especiales al encuentro con ”Silvestremente”, ( Valencia, 1995)..
Proyecto Ecológico: Encuentro Comunitario (Ciudad Alianza 2006-2008).
No saben lo doloroso que me es esto como futura biologa marina. Lis vi en el canal Momentum y casi al final los mencionaron y vengo a buscar encontrandome estos. No hay pagina de face ¿verdad?
Este tipo de cosas son las que hablan del pais
yo quiero ser parte de su programa de preservación.
que hago par ser lo?
Hola lo que más quiero en la vida es ser Biologo Marino. Me ha sido muy dificil contactarme con la UDO, y no se si con mi índice academico puedo aplicar, lo que si se es que la passion que siento por ayudar y conservar la vida marina es infinita. Mi amor es trabajar para preservar el ecosistema marino, con que me podrian orientar en mi situación? Mucho les agradezco su apoyo y miles de bendiciones.